Que el marketing digital cuenta con un diccionario de palabrejas imposibles es algo que todos sabemos. Y que el growth hacking es una de las que más te retumban en el oído últimamente, también. Porque sí, está en boca de todos. Y porque toda empresa recién nacida -o lo que viene siendo una startup- tiene sed de growth hacking. En Multiplicalia, como expertos en tiendas online que somos, te explicamos en qué consiste esta práctica.
Fue Sean Ellis quien le dio la vida a este término, en el año 2010. Definió al Growth Hacker como aquella persona cuyo principal objetivo es el crecimiento de la startup, con pocos recursos -es decir, que inversión, lo que viene siendo inversión, poca- y una dosis sobrada de creatividad. La mezcla perfecta entre los conocimientos técnicos, los conocimientos analíticos y la innovación. ¿El resultado? Hacerse un hueco en mercados donde, en términos de publicidad convencional, los gigantes se comen a los pezqueñines.
¿Cómo impactar con Growth Hacking?
Member Get Member o Programa de Referidos
Vamos, lo que viene siendo el clásico «invita a un amigo y te ofrecemos tal recompensa o esta otra». Básicamente, esto viene siendo una ampliación de tu base de clientes con un coste mucho más reducido. La clave: utilizar a los consumidores que ya son fieles a tu marca.
DROPBOX
Este servicio de alojamiento de archivos en la nube, ofrecía espacio adicional gratuito a quien invitara a un amigo a utilizar su plataforma. Como resultado: un crecimiento de 100.000 a 4.000.000 de usuarios en tan solo 15 meses.
El amor por lo gratuito
A todos nos encanta que nos regalen. Por eso, ofrecer un producto o servicio gratuito es una forma genial de lograr mayor tráfico a la web, más impacto y mayores seguidores, al fin y al cabo.
USERLIKE
Esta empresa ofrece un software de chat en vivo orientado a la sección de atención al cliente de las empresas. Utiliza la técnica del «prueba y si no te gusta, no lo compras». Es decir, ofrece una demo gratuita para que sus clientes potenciales prueben su producto antes de comprarlo. Y agárrate, porque con dicha técnica la marca ha conseguido más de un 40% de suscriptores a su sitio web.
Contenido visual o el Arte del BOOM
Es decir, el crear contenido viral. Esto pasa, en la mayoría de las ocasiones, por crear contenido visual. Esto será una forma barata y sencilla para impulsar notablemente el tráfico a tu web.
L’ORÉAL
La famosa empresa francesa de cosméticos ofrece tutoriales a todo aquél que quiera estar al día de las nuevas tendencias de maquillaje. La eficiencia de estos vídeos está asegurada. Haz la prueba tú mismo y pregunta entre tus allegados sobre el conocimiento o no de estos. El resultado te sorprenderá.
Aún así, te avisamos. El growth hacking es una manera de pensar más que de actuar. Como se dice popularmente, «cada uno es de su padre y de su madre». Y al mundo empresarial, ese refrán le viene como un guante. Piensa en cómo es tu empresa, dónde quieres llegar y a quién. A partir de ahí, ¡rienda suelta a tu creatividad!
Esperamos que os haya aclarado dudas este post. Si no es así, contacta con nosotros que estaremos encantados de atenderte. ¡Nos vemos el próximo lunes, Multipliqueros!